Riad se posiciona como la nueva capital mundial de la inteligencia artificial con el lanzamiento de HUMAIN, una apuesta estratégica del Fondo de Inversión Pública (PIF) saudí.
La revolución de la inteligencia artificial tiene nuevo epicentro: Arabia Saudí. En un movimiento que promete reconfigurar el equilibrio global del sector, el príncipe heredero Mohammed bin Salman (MBS) ha anunciado la creación de HUMAIN, una nueva empresa respaldada con 100.000 millones de dólares en inversión directa del Public Investment Fund (PIF), el fondo soberano del Reino.
Este anuncio posiciona al Reino como uno de los actores más ambiciosos en la carrera por la IA avanzada, y tiene implicaciones directas para el futuro tecnológico de todo el Sur Global.
HUMAIN: la visión saudí para liderar la inteligencia artificial
Con una misión clara —crear la IA más avanzada y accesible del planeta— HUMAIN nace con objetivos de alto impacto:
🔹 Foco estratégico en IA general (AGI), modelos de lenguaje (LLMs), robótica e inteligencia artificial en el edge.
🔹 Desarrollo de arquitecturas de inferencia de baja latencia, clave para aplicaciones en tiempo real.
🔹 Infraestructura en la nube para despliegue escalable de IA a gran escala.
🔹 Sede central en Riad, declarada como la nueva capital mundial de la IA.
🔹 Alianzas con instituciones clave como SDAIA (Autoridad Saudí de Datos e Inteligencia Artificial) y el megaproyecto NEOM.
🔹 Competencia directa con gigantes como OpenAI y Google DeepMind.
🔹 Compromiso con el código abierto, permitiendo acceso a los avances desde el Sur Global.
Una estrategia que va más allá de la tecnología
Este movimiento se enmarca dentro del ambicioso plan Vision 2030, con el que Arabia Saudí busca diversificar su economía, reducir la dependencia del petróleo y convertirse en un hub tecnológico global. Con HUMAIN, el Reino no solo quiere ser un usuario de tecnología, sino un creador soberano de inteligencia artificial, lo que representa un cambio de paradigma geopolítico y económico.
¿Por qué es relevante para el mundo?
- Acceso abierto al Sur Global: HUMAIN promete democratizar el acceso a tecnologías de IA, fomentando el desarrollo en regiones históricamente excluidas de la primera línea tecnológica.
- Descentralización del poder tecnológico: Con este anuncio, se rompe la hegemonía casi exclusiva de Silicon Valley y China en IA avanzada.
- Atracción de talento e inversión internacional: Arabia Saudí aspira a atraer a los mejores investigadores, desarrolladores y empresas emergentes del mundo con infraestructura de vanguardia y capital sin precedentes.
En resumen
La creación de HUMAIN con un respaldo de 100.000 millones de dólares no es simplemente una apuesta económica; es un movimiento estratégico de soberanía tecnológica, influencia regional y liderazgo global. El futuro de la inteligencia artificial ya no se disputará solo entre Estados Unidos y China. Arabia Saudí ha entrado en el juego con fuerza, y el tablero mundial se está redefiniendo.